La Vanguardia es un diario matinal de información general editado en Barcelona para toda España, que se publica en castellano y, desde el 3 de mayo de 2011, también en catalán. Su primer número apareció el 1 de febrero de 1881.
Según datos certificados por la Oficina de Justificación de la Difusión (OJD) y referidos al período de enero a diciembre de 2010, el promedio de tirada de La Vanguardia fue de 233.229 ejemplares y el promedio de difusión de 200.370.3
Pertenece al Grupo Godó e ideológicamente está considerado actualmente un periódico de centro político y nacionalista catalán,catalanista e independentista . Cuenta con corresponsales propios en las principales ciudades de todo el mundo.
El primer número de La Vanguardia apareció el 1 de febrero de 1881 como órgano del Partido Liberal para la provincia de Barcelona. Según el Grupo Godó, actual propietario del periódico, y la Enciclopedia Catalana, los fundadores fueron los hermanos Carlos y Bartolomé Godó, empresarios originarios de Igualada, los cuales nombraron a Jaume Andreu como primer director. Para los historiadores de la prensa catalana, Rafael Tasis y Joan Torrent, así como para Jean Michel Desvois, La Vanguardia fue fundada en 1881 por el periodista Jaume Andreu, siendo adquirida en 1887 por Carlos Godó.
El 1 de enero de 1888, coincidiendo con el inicio de la Exposición Universal, La Vanguardia presentó un nuevo formato como diario de información independiente, con ediciones de mañana y tarde, y ya desvinculado del Partido Liberal, aunque siempre próximo ideológicamente al mismo.
El periodista andaluz Modesto Sánchez Ortiz, recomendado por Sagasta a Carlos Godó, fue nombrado director entre 1888 y 1901. En ese periodo el diario abrió sus páginas a jóvenes artistas e intelectuales como Casas,Nonell, Rusiñol, Casellas, Leopoldo Alas Clarín, Unamuno y otros escritores de la generación del 98.
El 25 de octubre de 1903, el diario se trasladó desde la calle Les Heures a un edificio modernista en la calle Pelayo 28, y renovó su sistema de composición. Bajo la dirección del mallorquín Miquel dels Sants Oliver, La Vanguardia contrató a prestigiosos colaboradores del Diario de Barcelona. Fue el primer diario español con corresponsales en París y Berlín y se convirtió en el diario de mayor difusión de Cataluña, con más de 80.000 ejemplares.
Nada más comenzar la Guerra Civil Española, el 19 de julio de 1936, el diario fue incautado, con lo que acabó la etapa de Gaziel, que se exilió. La Vanguardia pasó a ser el principal órgano de expresión de la Generalidad de Cataluña y, más tarde, del Gobierno de la República, y en el periódico participaron intelectuales como Antonio Machado, Pere Bosch i Gimpera, Iliá Erenburg, Max Aub,André Malraux y Ramón J. Sender, entre otros.
0 comentarios:
Publicar un comentario